Quiero
manifestaros, a grosso modo, cuál es mi situación respecto al mundo de
don Juan. Creo que es útil darme a conocer en este aspecto para poder
expresarme con una mayor libertad sin ser mal interpretado.
Hace
mucho tiempo, unos 20 años, más bien más que menos, entré en contacto
con el mundo de don Juan a través de los libros de Castaneda. Desde
antes y aún después de ese contacto nunca he renunciado al conocimiento,
se encuentre éste donde quiera que se halle.
Hasta
llegar a conocer de la brujería, como don Juan la entiende, todas las
anteriores estructuras de conocimiento que con anterioridad indagué, en
especial las religiones, se basaban en la aceptación de conocimientos
revelados por entes superiores (dioses, extraterrestres, etc.) a través
de otros entes más asequibles (sacerdotes, contactados, etc.), y donde
el crecimiento personal estaba en función de la aceptación de esas
estruturas por los correspondientes seguidores.
-
La brujería según don
Juan significó un gran cambio en mi vida. Es un mundo eminentemente
pragmático, fundamentado en la propia experiencia, donde el crecimiento
personal va en función de unos logros también personales. Es una
estructura de conocimiento para ser vivida y experimentada, más que
simplemente asumida.
Tenemos un infinito ante
nosotros y Carlos nos dejó un mapa de lo que él conoció a través del
linaje de don Juan. Ese mapa tiene sus indicaciones de cómo llegar a
diferentes sitios. Hasta Carlos la transmisión fue oral, de generación
en generación, así como oral fue su evolución y desarrollo. Carlos ha
iniciado una transmisión escrita de ese mapa, lo que implica que el
conocimiento que se transmita a partir de ahora no sólo será el de su
último estado evolutivo, sino que éste se acumulará a todo el
conocimiento anterior.
En el contínuo fluir de la
energía (del que quizás el tiempo sea la única evidencia que medimos),
hay, al parecer, un comando de transmisión de ese conocimiento. El poder
(que quizás pudiera verse como el intento del Espíritu para lo que
quiero ahora expresar) ha dispuesto que, en lo que al linaje de don Juan
respecta, ese conocimiento se abriese al mundo. Y en ese mundo enganchó
a muchos, siendo nosotros, creo, algunos de esos muchos.
Así
que, desde esa perspectiva, somos aprendices y transmisores de ese
conocimiento. Lo de aprendices resulta una evidencia, pero… cómo somos
transmisores… quizás sea cuestión de debate. Desde mi punto de vista, el
hecho de vivir intentando compaginar ese conocimiento en nuestros
diarios quehaceres, con corazón, lo más impecablemente que sepamos,
haciéndolo coherente con nuestras diversas y variadas experiencias en
las diferentes sociedades en las que vivimos, hace que, al dejar
constancia de ello, estemos enrriqueciendo acumulativamente ese
conocimiento.
Así que habrá conocimientos de otras
disciplinas, coherentes en mayor o menor medida con el mapa tolteca, y
que puedan, a mi parecer, ser de interés para nosotros. Os los traeré,
cuando me surjan, a colación o discusión y análisis si cabe, a no ser
que opineis lo contrario.
---------------
ESTE MENSAJE LO PUSO EL GUERRERO KORTZA
EN LA COMUNIDAD DEL "SOÑADOR"; ESPÉRO QUE NO SE MOLESTE SI LO PEGO AQUI
Y LE PIDO QUE HAGA AQUI TAMBIÉN EN ESTA COMUNIDAD SU TRABAJO QUE SE
PROPONE DE "HACER PARALELÍSMOS" ENTRE OTRAS DICIPLINAS Y EL PENSAMIÉNTO
DE CASTANEDA. EN LO PERSONAL, COMUNICARÉ EN EL PANÉL DE LAS "PROPUÉSTAS"
MI IDÉA DE CREÁR UN PANÉL ESPECÍFICO POR ESTO. UN ABRAZO - EL AGUILA.
|
Nessun commento:
Posta un commento